sábado, 15 de octubre de 2011

PROGRAMA DE ACTIVIDADES CONGRESO

PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE RESTAURADORES Y MUSEÓLOGOS
DEL ECUADOR


"La Tecnología en la Restauración y Museología como Sinergias de Defensa del Patrimonio " 

PRIMER DÍA Miércoles 19 de octubre 2011
12h30 – 14h00Inscripciones, entrega de credenciales y documentación
14h00 Inauguración del Congreso
Palabras de bienvenida: Sara Bolaños, delegada Ministerio de Cultura

Inauguración oficial a cargo de Ana Mendoza, presidenta de CARME
14h30 La Conservación en el Perú
Políticas y Prácticas en Defensa del Patrimonio Documental de la Nación
Perú
Yolanda Patricia Mejía
Archivo General de la Nación de Lima
15h30 Coffee break
16h00 Diseño de un Catálogo virtual con estudio de caso
Ecuador
Daniela Zúñiga
17h00 Infografía y recorridos virtuales para Museos
Ecuador
Santiago Andrade
18h00 Programa y presentación Oficial de la Corporación Cámara de Restauradores Museólogos
del Ecuador CARME
SEGUNDO DÍA Jueves 20 de octubre 2011
9h00 – 12h30VISITAS PROGRAMADAS A:

Centro Cultural Instituto Geográfico Militar
(Seniergues E4-676 y Gral. Telmo Paz y Miño,
Sector El Dorado)

Museo Interactivo de Ciencias MIC
(Barrio Chimbacalle, Calle Tababela Oe 1-60
y Antoni)

Museo Fray Pedro Gocial, Convento de San Francisco
(Calle 
Cuenca 477 y Sucre)
14h00 Presentación de la Revista Virtual “PATRIMONIUM”
Ecuador
David Miranda
Carrera de Restauración y Museología UTE
15h00 La conservación preventiva y curativa en museos frente a la incorporación de nuevas tecnologías
Bélgica
Piet De Vuyst
Consultor Patrimonio Cultural Mueble
16h00 Coffee break
16h30 La Conservación de bienes documentales a través de procesos de digitalización.
Ecuador
David Romero
Archivo Histórico del Ministerio de
Relaciones Exteriores
17h30 Restauración de la 1era Constitución del Ecuador de 1830, en los Laboratorios del Archivo Histórico Alfredo Pareja Diezcanseco
(Video)
18h00 Actividades Culturales TERCER DÍA Viernes 21 de octubre 2011
9h00 – 12h30 VISITAS PROGRAMADAS A:

Archivo Histórico Alfredo Pareja Diezcanseco
(Calle Ulpiano Páez 552 y Jerónimo Carrión)

Talleres de Restauración-Ministerio de Cultura
(Reina Victoria y Jorge Washington, Edificio Aranjuez)

Casa Cultural Trude Sojka
(Av. Toledo 1387 y Coruña, entrada por el pasaje Müller)
14h00 Un breve recorrido por el patrimonio arquitectónico chileno, a través de experiencias de levantamientos digitales.
Chile
José Tomás Olivares
Re Studio
15h00 La gestión de infraestructura de museos a través del sistema de información Atlas Cultural
Ecuador
Rafael Romero
16h00 Coffe break
16h30 Las últimas tecnologías de iluminación en Restauración y Museología de Bienes Culturales
Ecuador
Francisco Vizcaíno
Luminosa
17h30 Mesa Redonda
La defensa del Patrimonio en la era Tecnológica

Participantes:
Yolanda Patricia Mejía (Perú) - Piet De Vuyst (Bélgica)
José Tomás Olivares (Chile) - David Romero (Ecuador)
Moderador: Juan Carlos Fernández-Catalán
18h30 - Actas y conclusiones del Congreso
- Palabras de los organizadores
- Entrega de Diplomas de participación
- Fin del día
19h30 Lanzamiento de la Revista Virtual Patrimonium No. 2 de la Carrera de Restauración y Museología UTE
Lugar
Convento de San Agustín
(Calle Chile 924 y Guayaquil, esquina)

Exposición de esculturas y acuarelas. "Reelecturas de la Imagen”: docentes y alumnos de la Escuela de Restauración y Museología de la Universidad Tecnológica Equinoccial.


Valor:Estudiantes $25
Público en general $35


Inscripciones o información:caresmus@gmail.com o a los telfs 098015785/ 099703592/ 098962272/ 093458682, el día de inaguración estaremos receptando inscripciones desde las 12h00.

Esperamos contar con su presencia.
Saludos cordiales.

jueves, 29 de septiembre de 2011

ROMPIENDO LA AUSENCIA

Por causas extrínsecas a la Cámara de Restauradores y Museólogos hemos callado por un tiempo, pero estamos de vuelta y lo más importane es que regresamos con interesantes  novedades.

CARME es YA una entidad legal que se encuentra inscrita al MINISTERIO DE CULTURA por medio del  Acuerdo Ministerial N. 182-2011 del 6 de septiembre del 2011.

Por tal motivo, los miembros de la Cámara organizan  el I Congreso Internacional de Restauradores y Museólogos del Ecuador, que se enmarca dentro del tema: "La Tecnología en la Restauración y Museología como sinergias de defensa del Patrimono", en el cual contaremos con ponentes tanto nacionales como internacionales que nos complaceran con sus disertaciones magistrales; además se realizará una mesa redonda donde abordaremos temáticas inherentes al congreso, que nos darán las pautas para innovar y tener un cambio de visión  de nuestra profesión, además de proponer ideas que a futuro nos permitan mejorar, tanto en el área profesional y académica, así como en el entorno laboral.

El congreso se realizará en Quito, en el Auditorio del Museo Nacional, los días 19, 20 y 21 de octubre del presente año a partir de las 14h00.
Se contará también con actividades culturales:  por la mañana realizaremos visitas a talleres, laboratorios y museos de la ciudad y por la noche tendremos eventos que se encuentran relacionados al ámbito cultural.


Se ha dado el primer paso, y continuaremos en la lucha para defender nuestro profesionalismo, hacernos valer, capacitarnos e investigar,  para dar soluciones progresistas a los problemas que se nos presenten.

Les invitamos a formar parte  de este proyecto, que en algún momento fue un sueño y que hoy por hoy se está volviendo una realidad. CARME.




martes, 1 de marzo de 2011

EL TRABAJO CONTINÚA

Cada vez somos más y esto da el impulso necesario para que las cosas que anhelamos vayan tomando forma.

La directiva de CARME está formada por:
Presidente:         Ana Mendoza
Vicepresidente:  David Romero
Secretaria:         Gabriela J. Salazar
Tesorera:           Selene Navas

Dentro de CARME se desarrollan cuatro comisiones, las cuáles están destinadas a trabajar conjuntamente con la directiva en distintos ámbitos, con el fin de agilitar los procesos a ellas encargadas. Las comisiones son las siguientes:

  • Comisión de administración y vigilancia
  • Comisión técnica
  • Comisión asesora
  • Comisión de promoción y difusión
Cada una estará conformada por un grupo de personas las cuáles trabajarán por el bien común. Por el momento hemos cubierto ciertas plazas pero aún nos faltan profesionales que deseen vincularse a la labor y ser generadores de cambios y progresos.
Los profesionales encargados de administrar estas comisiones son:

COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y VIGILANCIA: conformada por una persona lider y dos vocales.
  • Juan Andrés Sotomayor
  • Felipe Moreno
COMISIÓN TÉCNICA: será subdividida en varias áreas, cada área será integrada por un lider y un vocal
  • PINTURA MURAL:  Francisco Hidalgo
  • PINTURA DE CABALLETE:
  • ESCULTURA / MADERAS:
  • DOCUMENTOS:  Mabel Ortiz, Daniela Zúñiga
  • METALES:
  • CERÁMICA:
  • PIEDRA:
  • TEXTILES:
  • MUSEOLOGÍA:  Francisco Morales
COMISIÓN ASESORA: conformada por un síndico que se encargará del ámbito legal
  • Dr. Edmundo Erazo
COMISIÓN DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN:  conformada por un lider y dos vocales
  • Juan Carlos Fernandez-Catalán
Esperamos su colaboración.

martes, 22 de febrero de 2011

PRIMER CONGRESO DE RESTAURADORES MUSEÓLOGOS DEL ECUADOR

LA GESTIÓN CONTINÚA

CARME es un hecho....


Gracias a la colaboración de los profesionales de la Restauración y Museología que se han interesado por esta iniciativa y han asistido a  las reuniones, la Cámara de Restauradores Museólogos del Ecuador empieza a tomar forma.

Nuestra primera meta a lograr en un mediano plazo, es realizar el 1er Congreso de Restauradores Museólogos del Ecuador; su participación es vital para que en el tiempo estimado se puedan ver óptimos resultados.

Comprometámonos pues colegas para que éste proyecto en el que nos embarcamos continúe y no decaiga; cada uno de ustedes es responsable de que éste sueño, de tener una entidad que vele por nuestros derechos, sea una realidad!!!



martes, 15 de febrero de 2011

REFUNDACIÓN CARME "CÁMARA DE RESTAURADORES MUSEÓLOGOS DEL ECUADOR"

En el año 1993, un grupo de profesionales fundaron la Corporación de Restauradores Museógrafos del Ecuador (CARME), cuyo objetivo principal era el apoyar a sus miembros en el ámbito académico; a través de cursos, seminarios, talleres, charlas, etc., a nivel nacional.
Por motivos varios, la corporación se fue apagando, poco se escuchaba acerca de ella y sus labores;  y esto gracias a el empuje de algunos de sus miembros que no permitían que esta corporación muera.
Ahora, 18 años después, un grupo más grande de profesionales conformado por los primeros fundadores y los nuevos co-fundadores,  hemos apostado por el resurgimiento de  esta asociación, siendo un poco más ambiciosos, esperando  no solo quedarnos en la parte educativa, (parte fundamental e importante), si no que ir más lejos y formar una sociedad que a parte de velar por nuestros intereses académicos, sea un aval para el área laboral así como un ente que nos permita crecer profesional y por sobre todo humanamente.
Los cambios se están dando, el interés por parte de los colegas es un hecho y nos llena de emoción saber que pronto podremos contar con una Cámara de Restauradores Museólogos del Ecuador, que nos brinde una estabilidad y nos permita consolidarnos como profesionales, haciendo valer nuestros derechos y obligaciones tanto en la carrera de la Restauración y Museología, así como hacia la sociedad.